![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_vkDR7Znpt5iD8FR2qXNlKxoaY_xZV2mdtf7Bxe2ZWoF76vL6ZSlDKZzzjB94K6iqUcITjJya5v-9TZUNoIULL6R2toZwiSE4I5L_HlcM6lEGkyQFlxzLiVWELkdY6DbCUifKrD1RpqKU/s320/urco+095.jpg)
El día domingo 15 de julio del 2007 se realizó la manifestación “por la vida, el agua y la pat`tahoy`ri” en la plaza de San Pedro de Atacama, en rechazo al proyecto de Bhp Billinton representado por Minera Escondida en Chile denominado Pampa Colorada, que se fundamenta en la extracción de aguas subterráneas desde acuíferos en cuencas alto andinas ubicadas en la zona Pampa Colorada, para abastecer procesos productivos mineros , de un total de 648 millones de metros cúbicos de agua a una tasa de extracción media anual máxima de 32,4 millones de metros cúbicos, equivalentes a un caudal de 1.027 litros por segundo.
La minera esta presionando a las comunidades atacameñas para que firmen la autorización para dejarlos sin agua, siendo los habitantes del interior del desierto de Atacama familias en riesgo social y vulnerables. Lo único que les queda para vivir es el agua que le sirve tanto para sus actividades precarias en agricultura como para el pastoreo de Llamas que es una tradición ancestral de supervivencia.
El intervencionismo a la fauna que se vera aniquilada con la presencia nula de agua en solo algunos años ( 2 a 4 aprox.) será catastrófica para la vida que alberga el desierto mas árido del mundo; Pato Juarjual, Suri, Vizcachas, Chinchilla, Gato Andino, Puma, Parinas, Llamas, Vicuñas, etc. Todas estas especies en peligro de Extinción.
Las extracciones afectará a humedales hidrogeológicamente conectados con los campos de pozos de extracción: Salar El Laco, Salar Aguas Calientes III, Salar de Talar, Salar de Incahuasi, y Lagunas Miscanti y Miñiques, estas últimas pertenecientes a la Reserva Nacional de los Flamencos, (D.S. Nº 50 de 1990). Esto significa que quedaran secos en el futuro.
El intervencionismo a la fauna que se vera aniquilada con la presencia nula de agua en solo algunos años ( 2 a 4 aprox.) será catastrófica para la vida que alberga el desierto mas árido del mundo; Pato Juarjual, Suri, Vizcachas, Chinchilla, Gato Andino, Puma, Parinas, Llamas, Vicuñas, etc. Todas estas especies en peligro de Extinción.
Las extracciones afectará a humedales hidrogeológicamente conectados con los campos de pozos de extracción: Salar El Laco, Salar Aguas Calientes III, Salar de Talar, Salar de Incahuasi, y Lagunas Miscanti y Miñiques, estas últimas pertenecientes a la Reserva Nacional de los Flamencos, (D.S. Nº 50 de 1990). Esto significa que quedaran secos en el futuro.
Participaron y llamaron a manifestarse activamente las comunidades atacameñas de Toconao, Socaire y Peine las cuales se verán afectadas directamente por el proyecto Pampa Colorada, además de distintas organizaciones de la comunidad de San Pedro de Atacama.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhlC_Xd3rCi8HUU0Ojzsk3M9_iZS4k9Vqfzfl20NHgMPhJi_-DYAZPRyQMtg_IKLTZe7Hz22kSgNcmTKJaRzsQIDc13d3qZZ8rsmU_g-BsZgd0FmijxPmzKIl7BUWjMPnr6g-okwFNfYS7/s320/urco+140.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0CVVf4P_eI2GZJG_amO9EivmqTEr-kRDqxxX4JpttyfTVsrA4I_t6vEVC598DhnYx-jNa7EXfx6cGh65nLFTG7MZOqCHguDovxV8eKylHEO1upURUJJiGGSeBW_6AZE8LaKkUb6YqRt73/s320/urco+119.jpg)
En la oportunidad se desarrollo una actividad artística cultural donde los representantes de cada organización social y comunidades atacameñas expresaron su enérgico repudio y rechazo a estos proyectos comprometiendose a luchar unidos para frenar el avance irresponsable de las mineras.
Convocantes a la manifestación:
Comunidad Atacameña de Toconao, Comunidad Atacameña de Socaire, Comunidad Atacameña de Peine, comunidad de San pedro de Atacama, Agrupación Educacional de San Pedro de Atacama (AESPA), Consejo de Pueblos Atacameños, Consejo Autónomo de Pueblos Atacameños (TURI), Comité Paso Jama, Agrupación de Artesanos de San pedro de Atacama, Cámara de Comercio de San pedro de Atacama, Agrupación de Turismo y Medio Ambiente de San Pedro de Atacama (ATYMA),
Colaboradores;
Universidad Católica del Norte y Museo Gustavo Le Paige
ATUSPA (Agrupación de guías de Turismo de San Pedro de Atacama)
Radio Comunitaria de Toconao
Casa Parroquial de San Pedro de Atacama
No hay comentarios:
Publicar un comentario